
MAPA O PROTEA
(Araschnia levana)
Ilustrado por Daniel diaz Salas (Instagram: @naiv_ilustration)
Esta mariposa se caracteriza por su marcado dimorfismo estacional; los adultos de la primera generación (primavera) presentan coloraciones naranjas (forma levana), mientras que los de la segunda generación (verano) tienen coloraciones negras (forma prorsa). Es diurna
Está ligada a ambientes forestales, frecuenta claros de bosques caducifolios y márgenes arbustivos.
Generalmente, presenta dos generaciones: en la primera, los imagos vuelan entre mayo y junio, y en la segunda, entre julio y agosto. En condiciones favorables puede haber una tercera generación parcial. Hiberna como pupa.
ORUGA
La oruga se alimenta de ortigas, concretamente de las especies Urtica dioica y Urtica urens.
CURIOSIDADES
Las orugas para alimentarse no se colocan encima de las hojas como lo hacen otras especies de esta misma familia, sino que se colocan por debajo de ellas, dejándose caer al suelo al menor ruido o movimiento extraños.