
mariposa pavo real
(Inachis io)
Ilustrado por Lorena Pernía García (Instagram y tiktok: @lettoarte)
La mariposa pavo real es una especie de la familia Nymphalidae.
Su envergadura alar oscila entre los 55 y los 60 mm.
Se caracteriza por tener en cada ala cuatro grandes ocelos de color azul, amarillo, rojo y negro con aspecto de grandes ojos sobre un fondo pardo rojizo mientras que en el anverso de sus alas es de un color negruzco- marrón siendo lo que le ayuda a camuflarse de sus depredadores.
El área de distribución de esta especie es muy amplia y comprende Europa hasta los 60° de latitud Norte. También se extiende hasta Asia templada pudiendo llegar hasta Japón, aunque principalmente se distribuye por la zona norte de la península Ibérica.
En primavera tiene lugar su época reproductiva, depositan sus huevos en grupos de unos noventa a cien unidades, entre las hojas y tallos de las ortigas (Urtica sp), así como de lúpulo (Humus lupulus), cuando faltan las ortigas, estas servirán de alimento a las orugas.



Las orugas de esta especie varían según van creciendo al principio no sobrepasan los tres milímetros y son de un color blanco-verdoso o parda con reflejos dorados (excepto la cabeza que es negra)
Las orugas se alimentan de ortigas (Urtica sp)
La crisálida se coloca en la planta nutricia o en muros. Inverna como imago en lugares protegidos, incluso en edificios.
La mariposa adulta sale al cabo de una semana aproximadamente.

Alimentación y curiosidades
Los imagos son atraídos por las budleias (Buddleja davidii) y otras flores de jardín.
Esta mariposa no presenta un dimorfismo sexual como sucede en otras especies.
La puesta de huevos marca el fin de la vida de todas las hembras.
Algunos de sus ejemplares invernantes pueden volar en días soleados de pleno invierno, pero es muy poco común.