
ÍCARO
Polyommatus icarus
Ilustrado por Jennyfer Vignoly Vaca (Instagram: @jenny_vignoly6)
La Mariposa Ícaro o simplemente Ícaro, es un pequeño lepidóptero perteneciente a la familia de los licénidos, reconocibles por su reducido tamaño y bonito diseño.
La parte superior de las alas es de un tono azul celeste brillante en los machos, con un borde blanco continuo. Mientras que las hembras, son más pardas y presentan una hilera de manchas naranjas. La parte inferior de las alas es común en ambos sexos, presentando una coloración castaña/grisácea punteada de negro y naranja.
Las hembras ponen los huevos individualmente en los brotes de las plantas nutricias, que son diferentes especies de leguminosas.
ORUGA
La oruga es de color verde claro, con una línea dorsal más oscura y otra lateral blanca. Puede asociarse con hormigas de los géneros Lasius, Myrmica y Formica.
La crisálida es ocrácea, colocada en el suelo, entre las hojas secas, o en la planta. Inverna como oruga.
Como plantas nutricias se han citado Trifolium repens, Trifolium dubium, Lotus corniculatus, Lotus glareosus, Lotus pedunculatus, Medicago sativa, Medicago lupulina, Ononis arvensis, Ononis spinosa, Melilotus sp., Genista sp. Achillea millefolium, Anthyllis vulneraria, Vicia sp., Pisum sativum, Ulex sp. , etc.
CURIOSIDADES
Esta especie, al igual que muchas otras de la Familia Lycaenidae, mantiene una peculiar relación con las hormigas. Las larvas presentan unas glándulas que segregan melaza de la que se alimentan las hormigas que, a cambio, protegen a las orugas.
Los machos adultos se reúnen, a veces en grandes números, en los “bebederos de mariposas” donde obtienen agua rica en sales minerales con la que complementan la dieta.