LEPIDÓPTEROS
LEPIDÓPTEROS
DESCRIPCIÓN
Son las mariposas y polillas, tienen diferentes estados en su ciclo vital: huevo-oruga (larva)-crisálida (pupa) y mariposa (adulto).
Las mariposas adultas se alimentan principalmente del néctar de distintas flores a diferencia de las orugas que se alimentan de un especie o grupo de especies determinadas (plantas nutricias). Los huevos. los deposita la hembra, generalmente, en la planta nutricia de la oruga.

Características
Las mariposas poseen dos pares de alas membranosas cubiertas de escamas coloreadas, que utilizan en la termorregulación, el cortejo y la señalización. Su aparato bucal es de tipo probóscide provisto de una larga trompa que se enrolla en espiral (espiritrompa) que permanece enrollada en estado de reposo y que les sirve para libar el néctar de las flores que polinizan.
Su desarrollo es holometábolo: del huevo sale una larva u oruga que se transformará en pupa y esta dará lugar al adulto.
Las venas de las alas de las mariposas forman un diseño característico y único según las especies o familias de las que se trate. Conocer este patrón es, en algunos casos, imprescindible para la correcta determinación de una especie concreta de mariposa.
Curiosidades
Algunas curiosidades del grupo:
- Los lepidópteros representan el segundo orden con más especies entre los insectos, de hecho, cuenta con más de 165 000 especies.
- La mariposa diurna más grande que existe es la Ornithoptera alexandrae hembra, que puede llegar a tener 31 cm de envergadura y habita en Nueva Guinea.
- Las larvas de lepidópteros se diferencian de las de otros insectos porque poseen una serie de cinco patas falsas.